Es ÉL. Es Navidad


Aquí quería sacar las figuras en un puesto de la Fira de Sta. Llúcia de Barcelona y ese brazo se cruzó en el camino y la repetí para eliminar ésta, pero al repasar las fotos me di cuenta que su dedo señalaba justo al Niño en la cuna y me impactó, aunque sé que fue fruto del azar. No soy creyente pero para mí el Pesebre y los Reyes Magos son entrañables, forman parte de mi infancia, de la de mi hija, de nuestra cultura, al fín. Ahora no nos queda más remedio que adaptar otras y las incorporamos sobre todo por demanda de los niños y por la influencia de los medios; podemos compaginarlas pero no creo que debamos sustituirlas. Lo reivindico. Nuestros hijos deben conocer la cultura en que están criados, sea religosa o no porque vivirán imbuídos en ella, a través del colegios, de los abuelos, de su entorno y por mucho que les colguemos un calcetin de Papá Noel en la chimenea, seguirán cantando villancicos.
Felíz día.

5 comentarios:

  1. Que sea esta Navidad motivo de muchas felicidades. Y el Año Nuevo una esperanza de éxito y prosperidad.

    ResponderEliminar
  2. Poco a poco vamos dejando de creer... quizas la edad y los desengaños, pero en el fondo seguimos siendo niños...

    Feliz Navidad.

    un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribes; hay ciertas cosas que no podemos dejar que se pierdan, y ésta es una de ellas.

    FELIZ NAVIDAD

    ResponderEliminar
  4. Felices fiestas Gloria.
    Besos.
    Buena "LUZ".

    ResponderEliminar
  5. Una muestra mas de la tan denostada pero real magia navideña.

    ResponderEliminar